SOMOS CARREÑO RECUERDA QUE LA ESCAMPADA DEL PUERTU CONSTRUYÓSE PA DESENVOLVER L’ACTIVIDÁ PORTUARIA, NUN PA ENCHER DE COCHES EL CENTRU DE CANDÁS.
Dempués del anunciu del gobiernu local de que la Conseyería d’Infraestructures va consolidar les 193 places d’aparcamientu del muelle, el grupu municipal SOMOS Carreño quier recordar a los gobiernos socialistes de Carreño y Asturies que la escampada del puertu ye un espaciu que foi creáu para desenvolver l’actividá portuaria y nun pa encher de coches el centru de Candás.
Según Alberto Fidalgo, conceyal de la formación morada n’área d’urbanismu y mediu ambiente del Conceyu de Carreño, “Anque analizáramos esta midida dende una perspectiva puramente turística, dexar la invasión de coches nel centru del puertu candasín apunta a un modelu desastrosu, que nada tien que ver cola excelencia turística que tanto pedriquen”. L’únicu accesu al puertu realízase al traviés d’un pescuezu de botella que xenera un caos circulatoriu nel centru neurálxicu de Candás en dómina braniza y situaciones de peligru pa los viandantes.
“La próxima vegada que’l gobiernu municipal vaya visitar al Conseyeru Lastra, meyor ciscaben aumentar les condiciones de seguridá de los atraques, un viveru d’empreses, un accesu piatonal por aciu pasarela o nueves places d’aparcamientu en zones de meyor accesu y menor impactu”, dixo Alberto Fidalgo.
Pa’l conceyal de SOMOS, “El tráficu indiscrimináu na redolada del puertu de Candás, amás de entorpecer l’actividá rellacionada col so usu portuariu, amenorga la calidá ambiental de la redolada, unviándonos a un modelu desarrollista más propiu d’otros tiempos. Los visitantes que por ociu alleguen al puertu, tendríen de faelo a cuerpu o de forma non motorizada, acutar l’usu motorizado non venceyáu al puertu, namás a aquelles persones con problemes de movilidá amenorgada”.
Si la obra del puertu candasín nun se destina al so fin, esto ye, a dinamizar y promover l’actividá portuaria con nuevos usos empresariales rellacionaos cola mar: carpintería de ribera, servicios náuticos, industria de tresformamientu, etc., el puertu de Candás va recordase como l’aparcamientu de coches más caru de la hestoria.
SOMOS CARREÑO RECUERDA QUE LA EXPLANADA DEL PUERTO SE CONSTRUYÓ PARA DESARROLLAR LA ACTIVIDAD PORTUARIA, NO PARA SATURAR DE COCHES EL CENTRO DE CANDÁS.
Después del anuncio del gobierno local de que la Consejería de Infraestructuras va a consolidar las 193 plazas de aparcamiento del muelle, el grupo municipal SOMOS Carreño quiere recordar a los gobiernos socialistas de Carreño y Asturias que la explanada del puerto es un espacio que fue creado para desarrollar la actividad portuaria y no para saturar de coches el centro de Candás.
Según Alberto Fidalgo, concejal de la formación morada en el área de urbanismo y medio ambiente del Ayuntamiento de Carreño, “Aunque analizáramos esta medida desde una perspectiva estrictamente turística, permitir la invasión de coches en el centro del puerto candasín apunta a un modelo desastroso, que nada tiene que ver con la excelencia turística que tanto predican”. El único acceso al puerto se realiza a través de un cuello de botella que genera un caos circulatorio en el centro neurálgico de Candás en época estival y situaciones de peligro para los viandantes.
“La próxima vez que el gobierno municipal vaya a visitar al Consejero Lastra, mejor pedían aumentar las condiciones de seguridad de los atraques, un vivero de empresas, un acceso peatonal mediante pasarela o nuevas plazas de aparcamiento en zonas de mejor acceso y menor impacto”, ha dicho Alberto Fidalgo.
Para el concejal de SOMOS, “El tráfico indiscriminado en el entorno del puerto de Candás, además de entorpecer la actividad relacionada con su uso portuario, merma la calidad ambiental del entorno, remitiéndonos a un modelo desarrollista más propio de otros tiempos. Los visitantes que por ocio acuden al puerto, deberían hacerlo a pie o de forma no motorizada, reservándose el uso motorizado no vinculado al puerto, únicamente a aquellas personas con problemas de movilidad reducida”.
Si la obra del puerto candasín no se destina a su fin, esto es, a dinamizar y promover la actividad portuaria con nuevos usos empresariales relacionados con la mar: carpintería de ribera, servicios náuticos, industria de transformación, etc., el puerto de Candás se recordará como el aparcamiento de coches más caro de la historia.