RESUMEN DEL PLENO DE JULIO DE 2017
Se inicia el pleno con retraso, pasada casi media hora. La alcaldesa y parte de su equipo de gobierno se disculpan por llegar fuera de hora. Resulta que estaban con un equipo de grabación del programa “Pueblos” de la TPA en Quimarán y se les hizo tarde. En fin, sin comentarios. Se comunica la ausencia justificada de tres concejales de la corporación, dos del Partido Popular y nuestro concejal Alberto Fidalgo. En la sala se encuentran presentes como público varias educadoras de la escuela infantil La Marinera. Hay expectación por el debate de las dos mociones que presentamos, de forma conjunta, los tres grupos de la oposición. De no ser por estos dos asuntos, que irán fuera del orden del día, el pleno duraría diez minutos. Esto nos provoca la reflexión que ya hemos manifestado en más de una ocasión: con la de cuestiones y problemas que afectan a la ciudadanía de Carreño y en los cuales el gobierno está solo y empecinado en posturas equivocadas, que pocas ganas tienen de compartir, debatir y trabajar con el resto de grupos políticos para alcanzar consenso en los temas importantes.
Se procede en primer lugar a la aprobación del acta de la última sesión de 29 de junio. Victor, concejal del PP solicita que conste en acta determinadas palabras de Noceda, concejal del PSOE, en la última sesión. El acta queda encima de la mesa para volver a escuchar el audio y hacer constar las palabras que ha dicho el concejal. El siguiente asunto es la solicitud de compatibilidad con una segunda actividad como autónoma de una trabajadora municipal. Los informes técnicos y el dictamen de la comisión de Recursos Humanos fueron favorables. El resultado de la votación plenaria fue también favorable por unanimidad.
Tras pasar por las resoluciones de alcaldía sin nada que señalar, el contenido del orden del día del pleno se acabó aquí. Fuera del orden del día se informa de que hay dos mociones presentadas de manera conjunta por los tres grupos de la oposición: SOMOS Carreño, Izquierda Unida y Partido Popular. Ambas mociones se presentaron al pleno por la vía de urgencia.
En primer lugar, Victor, concejal del PP defendió la moción relativa a los salarios de las educadoras infantiles. En esta propuesta se pide que se atienda la reivindicación salarial de las educadoras de las escuelas infantiles que desde hace meses se está solicitando al equipo de gobierno, sin encontrar respuesta, aún a pesar de que este año el Principado ha concedido un aumento económico de la adenda al convenio, precisamente para incremento de sueldos de las trabajadoras de este colectivo. En resumen la moción promueve un acuerdo para que el Gobierno, que en estos momentos “no encuentra una solución legal”, acceda a sus reivindicaciones salariales. Además en el caso de las educadoras se reconoce que hay dinero para llevarlo a cabo. En su argumentación, el concejal portavoz del PSOE lamentó la desconfianza hacia el equipo de gobierno por presentar mociones sobre acuerdos que se habían alcanzado en el seno de la Comisión de Recursos Humanos. Las explicaciones que ofrece el concejal son bastante confusas y sigue sin aclarar qué se ha hecho respecto a lo que se pide en las mociones.
La siguiente moción, para exigir al Principado que cumpla el convenio que el pasado mes de diciembre aprobó el Pleno municipal por unanimidad y en virtud del cual se reconocía la financiación de 5 unidades para la escuela infantil, fue defendida por la concejala de SOMOS Carreño, Carolina. Durante la justificación de la urgencia, nuestra concejala le refresca la memoria al concejal del PSOE, que parece no recordar que al final de la comisión de Recursos Humanos del día 20 de Julio, los grupos de la oposición arrancaron un acuerdo para llevar al próximo pleno (es decir, el de hoy) la reclamación al Principado del cumplimiento de la adenda al convenio y si no era así, se presentaría una moción en el mismo. Al recibir la convocatoria del pleno con el orden del día, el día 21 de Julio, vemos que no aparece este asunto entre los puntos a tratar. Es entonces cuando tomamos la decisión unánime los grupos de la oposición de presentar la moción para exigir al Principado el cumplimiento de la adenda y reforzarla con otra complementaria exigiendo a su vez al equipo de gobierno que de una solución a la reclamación salarial de las educadoras infantiles. Es decir, las mociones fueron registradas cinco días después del acuerdo alcanzado en la comisión al ver que estos asuntos no estaban previstos para tratar por parte del equipo de gobierno en la sesión plenaria. Pero es que además, y así lo manifestó Carolina, es urgente un posicionamiento del pleno relativo a la reclamación al Principado del cumplimiento de esta adenda en los términos establecidos en la misma, adenda que fue aprobada por este pleno de forma unánime en diciembre del año pasado.
Las protestas del grupo socialista no fueron más que testimoniales, en la votación apoyaron ambas mociones, que salieron adelante por unanimidad. Por cierto, aún estamos esperando ver la carta de reclamación del cumplimiento del convenio al Principado enviada por el concejal del PSOE y el informe técnico sobre los salarios de las trabajadoras de las escuelas infantiles. No es desconfianza, (o quizás sí, de todas maneras estamos en nuestro derecho de desconfiar) es que hay cuestiones que si no ves que se muevan tienes que ponerte manos a la obra y eso es lo que hemos hecho. En cuestiones laborales, este gobierno ha demostrado sobradamente que es lento y que, ya sea por falta de interés, desgana o incompetencia, demora insufriblemente cuestiones para las que sólo es necesario poner en práctica la voluntad política, porque argumentos y apoyo del pleno para hacer más cosas de las que se hacen, hay de sobra.
En estos en laces puedes ver las dos mociones aprobadas en el pleno:
Ya en el apartado de ruegos y preguntas, nuestro grupo preguntó varias cuestiones:
PREGUNTA: El día 6 de Julio registramos una moción para que se articulen los mecanismos necesarios para la contratación de los servicios de atención temprana durante todo el curso y de comedor escolar de los meses de septiembre y junio en el C.P. Poeta Antón de Mari Reguera. Esta moción fue llevada a la comisión de Educación, Cultura y Deportes celebrada ayer. En el punto en que se debatió la moción nuestro grupo estuvo conforme en la retirada de la misma tras exponer la concejala del área que el equipo de gobierno ya había iniciado los trámites para la consecución de lo solicitado en nuestra propuesta. Queremos manifestar ahora públicamente la retirada de la moción. A su vez solicitamos se de cuenta aquí de cuáles son las acciones llevadas a cabo.
Respuesta: Nos responde la concejala Cecilia. De momento no se pueden dar plazos, está actualmente la cosa en proceso de gestión administrativa. Se ha enviado a la Consejería uan comunicación solicitando información sobre los pasos a seguir y permiso para poder llevarlo a cabo. De palabra ahan dicho que si se va a poder ahcer pero aún no hay confirmación por escrito. En el Ayuntamiento ya ahn solicitado un informe de sostenibilidad financiera a intervención (o sea, que si hay dineros para costearlo vaya) y un informe de que no existe duplicidad. De esta forma se pretende ganar algo de tiempo hasta obtener la confirmación de la administración autonómica. En ese momento se elaborarán los pliegos para sacarlo a concurso. Podemos decir que a la vista de esto para septiembre no va a estar en marcha el tema.
PREGUNTA: Recientemente ha habido unas jornadas en El Pieloro sobre internet de banda ancha en la zona rural. Hemos sabido que se invitó a profesionales, alcaldes y técnicos del sector para informar sobre el asunto a las vecinas y vecinos. Leo literalmente una parte de nuestra intervención durante el pleno de debate de los presupuestos de 2017: “propusimos que el Ayuntamiento facilitase los permisos para el desarrollo de WiFi.net, internet de banda ancha en la zona rural, nuestra propuesta era la de facilitar las licencias oportunas para proyectos de red de telecomunicaciones de alta capacidad, abiertas, libres, neutras, como las de WiFi.net; y acordamos retirarlo de la negociación del acuerdo, porque nos garantiza el equipo de gobierno, que ya se va a llevar a cabo una reunión con proveedores, para a continuación llevarlo al Consejo de Participación Ciudadana y que los vecinos aporten ideas y elijan de entre las opciones disponibles”. Queremos preguntar si se están teniendo en cuenta todas las alternativas, todas las empresas, que ofrecen este tipo de servicios y qué avances se han hecho.
Respuesta: La alcaldesa comenta que ya se han llevado a cabo varias acciones. En concreto esta fue para dar a conocer cuestiones técnicas sobre una propuesta que podría llevarse a cabo a partir de la infraestructura de la red muni-wifi de Carreño. Se expusieron las distintas posibilidades existentes a partir de esta tecnología, que pasaría por una actualización en cuanto a costes y tecnología para su despliegue. También se habló sobre alguna otra opción, como vía satélite, exponiéndose los inconvenientes de esta modalidad. En resumen, se explicaron las diferentes tecnologías disponibles y de qué modo están funcionando en otros municipios. Se informó también sobre líneas de subvención LEADER y de otros tipos para el despliegue de redes inalámbricas. La alcaldesa sigue empeñada en la necesidad de mapear el concejo por parte de los operadores privados para que ellos digan hasta dónde llegan sus posibilidades de conexión y oferta de servicios, o sea que siguen viendo el tema de las comunicaciones como un coto privado para el negocio de las empresas de telecomunicaciones. Y vuelve otra vez a declarar que la orografía de un concejo como el de Carreño es un problema, hasta el viento es un problema. Podemos sentarnos a esperar, por el equipo de gobierno esto no va en esta legislatura.
PREGUNTA: Cuándo nos van a comunicar a los grupos políticos las propuestas y documentación relacionadas con el remanente.
Respuesta: La alcaldesa responde que en fechas próximas nos convocará para ir trabajando sobre ello durante el mes de agosto y realizar una comisión antes del fin de mes para dictaminarlo.
En Carreño a 30 de xunetu de 2017.
SOMOS Carreño